
Cómo Denunciar
Un Crimen De Odio
Español (Spanish)
RECURSOS
Haga clic en el título de la sección para saltar a esa sección.
¿Qué es un crimen de odio?
Cualquier crimen cometido con un motivo de parcialidad y prejuicio y en el que se selecciona a las víctimas en función de un grupo en particular, como raza, nacionalidad, religión, orientación sexual, discapacidad, edad o género.
Incidentes de odio:
Hablar mal de otros,
insultos, exhibición de material de odio en su propiedad o lugares públicos.Comenzar a amenazar a una persona o
propiedad se convierte en crimen de odio.
Crímenes de odio:
Cualquier acto o intento
de acto que constituya un delito según
la ley penal como:Acosco
Involucra lesiones
Amenazas o actos de violencia
Daño a la propiedad
Efectos de los crímenes de odio
Se pierde el sentido de seguridad.
La víctima, los familiares y los amigos de
las víctimas sufren pérdidas personales,
económicas y emocionales.Divide barrios y comunidades.
Genera miedo y sospecha.
Reduce la apertura y la cooperación.
Amenaza directamente los principios de
democracia e igualdad.
Ataca directamente los principios fundamentales de nuestro país.
La gente pierde la confianza en la ley
Provoca ataques de represalia por parte
de los grupos de víctimasCrea más violencia y conflicto social o
étnico.
Por Que Necesita Denunciar
NO SE PREOCUPE POR NO SER UN CIUDADANO; ¡USTED TIENE DERECHOS!
No tema la deportación o el arresto
No esté avergonzado o en negación
No está solo en esto. Hay toda una comunidad que lo apoyará si habla.
Al denunciar los crímenes de odio, se protege a sí mismo y a los demás.
los crímenes deben ser denunciados para controlar y prevenir futuros incidentes
No denunciar los crímenes de odio aumenta los
niveles de violenciaCuando queda impune, se cuestiona el estado de derecho
Amenaza directamente la seguridad nacional
Si no se denuncian crímenes
= No hay ningún registro
= No existe ningún crimen de odio
Consejos De Prevención
Informe siempre a alguien a dónde va:
Lleve su tarjeta de identificación
Manténgase alerta de su entorno
Familiarícese con los puntos de referencia clave:
Mercado, estación de policía, bomberos, gasolinera, restaurante, intersecciones
Lleve una alarma personal o silbato y linternas
Evite las áreas aisladas
Evite los atajos
No camine solo especialmente de noche
Camine cerca de la acera, de frente al tráfico
Elija calles concurridas y bien iluminadas
Parezca seguro y decidido al caminar
No muestre dinero en efectivo, tarjetas de crédito ni joyas
Al tomar el transporte público:
Consulte el horario de autobús o tren
No espere solo en una parada
Sepa a dónde va y cómo volver
Siéntese cerca del conductor del autobús
Si es acosado, informe al conductor inmediatamente
Sufrir Un Ataque
Aléjese lo antes posible o tome la siguiente salida y salga de la situación. Cuanto más cerca esté de otras personas, mejor.
No se sienta impulsado a participar en
una discusión verbal porque agravará la
situación.
Involucre a los transeúntes. Dígales lo que
está pasando y pídales ayuda.
Saque su teléfono y comience a tomar
fotografías o un video del responsable en
caso de que sea seguro.
Llame al 9-1-1 si es atacado.
Grite “AYUDA” o “FUEGO” o haga sonar una
alarma personal o silbato.
Si es atacado físicamente:
Proteja su cuerpo y defiéndase como sea necesario.
Actúe como un loco porque se asus tarán y le dejarán ir.
Escriba en algún lugar lo que recuerde de la persona o personas:
Color de piel
Vello facial (barba, bigote)
Ojos (color, ¿anteojos?)
Peinado y color (cómo acomoda el cabello, largo, corto)
Estatura
Ropa
Comportamiento
Voz
Edad
Tatuajes
Cicatrices
Joyas
Peso
Involucre a los transeúntes.
Señale una de las frases a continuación para obtener ayuda de alguien.
Qué Hacer Después De Un Incidente De Odio
LLAME AL 9-1-1 SI HAY UNA LESIÓN FÍSICA
Detalles del responsible:
Género:
Edad:
Origen étnico:
Color de ojos:
Peinado:
Color del cabello:
Ropa:
Vello facia:
Cicatrices:
Tatuajes:
Joyas:
Peso:
Denuncie El Crimen De Odio De Inmediato
Descripción del incidente:
Fecha:
Hora:
Ubicación:
Testigo (Nombre y número de teléfono):
Número de autobús:
Número de línea:
Intersección:
Número de placa:
Modelo de coche:
Marca:
Color:
Año:
Nombre del oficial:
Número de insignia del oficial:
Número de caso:
SI LA POLICÍA NO TOMA REPORTES, VAYA A LA ESTACIÓN DE POLICÍA Y PIDA UNO PARA OBTENER UNA COPIA.